Ambulancias piratas
Impensado: la nueva estafa que se puso de moda
El negocio que pone en riesgo la salud de la población.La pandemia y la difícil situación económica que se está viviendo en todo el mundo ha puesto creativas a las personas, aunque algunos de los emprendimientos se basaron en emular a las ambulancias.
Los vehículos que imitan a los del sistema de salud pertenecieron alguna vez a este sector, hasta que fueron descartados, ahora se encuentran dañados y, por lo general, mal equipados.
Las ambulancias piratas comenzaron a recorrer las calles de la Ciudad de México, en busca de aprovecharse de la desesperación de los transeúntes.
Los conductores de estos automotores que rompen con la ley suelen estar a la expectativa de los que sucede, con el fin de poder adelantarse a los verdaderos vehículos del sistema sanitario.

Estos automóviles que imitan a los oficiales transportaban a los pacientes hasta los hospitales o clínicas privadas y, luego cobraban unas impresionantes sumas de dinero a los familiares.
Los vehículos de emergencia ilegales representan un gran peligro para quienes los aborden, debido a que el personal que los atiende no se encuentra capacitado para hacerlo.
La comisión reguladora de la salud y las medicinas de México advirtió a los ciudadanos sobre el fraude de las ambulancias piratas con el objetivo de evitar que sean presos de este delito.

Además, se reconoció la dificultad de diferenciar a simple vista cuales son los vehículos legítimos y cuales son las furgonetas ilegales ya que su parecido es impactante.